Edulcorantes no calóricos empleados en alimentos procesados: caso de estudio Ecuador

Autores

  • Juan Ignacio Burneo Valdivieso Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Calle M. Champagnat s/n, 1101608 Loja, Ecuador https://orcid.org/0000-0002-3797-3012
  • Valeria Yusseff Pico Villacis Maestría en Alimentos, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)

DOI:

https://doi.org/10.12873/424burneo

Palavras-chave:

edulcorantes no calóricos, edulcorantes artificiales, alimentos procesados.

Resumo

El mercado ecuatoriano cuenta con una gran oferta de alimentos procesados endulzados con edulcorantes no calóricos (ENC) en respuesta a la implementación de políticas públicas tanto para reducción del consumo azúcar como para el etiquetado de advertencia. Los fabricantes de alimentos procesados para ofrecer al consumidor el nivel de dulzor clásico emplean uno o más ENC. Adicionalmente, para captar la atención del cliente varios empaques presentan frases como “cero azúcares”, “endulzado con estevia” o “libre de calorías” pese a tener una mezcla de edulcorantes no calóricos y calóricos. El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de crear una base de datos de alimentos procesados para evidenciar los ENC más empleados. Se recolectó la información de 450 alimentos procesados que se agruparon en seis categorías. El 61% de los alimentos estudiados empleó un solo ENC, 37% contaba con la combinación de dos ENC y el 2% empleó la mezcla tres ENC. El edulcorante más empleado fue la sucralosa y la combinación más utilizada fue el aspartame y acesulfame K. 

Publicado

2022-12-04

Edição

Seção

Artículos originales

Categorias

Como Citar

[1]
2022. Edulcorantes no calóricos empleados en alimentos procesados: caso de estudio Ecuador. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria. 42, 4 (dez. 2022). DOI:https://doi.org/10.12873/424burneo.

Artigos Semelhantes

1-10 de 135

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.