Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número actual
Números anteriores
Publicar
Costes de publicación
Sobre la revista
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Avisos y noticias
Impacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Educación alimentaria.
Educación alimentaria.
38 elementos
Originales sobre experiencias en educación alimentaria.
Todos los ítems
Nutritional knowledge, anthropometric profile, total cholesterol and motivations in vegetarians and non-vegetarians
Jacksaint Saintila, Tabita E. Lozano López, Yaquelin E. Calizaya-Milla, Salomón Huancahuire-Vega, Michael White
Los Alimentos que causan alergias alimentarias en pacientes de 6 meses a 18 años del Hospital nacional docente madre-niño San Bartolome en Lima-Perú.
AZURÍN-ICAZA, JAZMINE A, GALVEZ-LEMOINE, HELENE G, RUNZER-COLMENARES, FERNANDO M., SANTA-CRUZ DE LAMA, FLOR
Análisis de la publicidad alimentaria y su relación con la obesidad infantil
Carmen MARTÍN SALINAS, María SOTO NUÑEZ
Asociación entre estado nutricional, estilo de vida y estrés académico en estudiantes universitarios: Un caso de estudio
Kelly Geovanna CHÁVEZ-MENDOZA, María Antonia CAMINO-BELIZARIO, Celedonia Melani CALLE ROJAS, Klinge Orlando VILLALBA-CONDORI, Daniella VINELLI-ARZUBIAGA, Christian R. MEJÍA
Aspectos psicológicos en un grupo de pacientes con obesidad, candidatas a cirugía bariátrica.
Paulo GONZÁLEZ-SEPÚLVEDA, Elcy Yaned Astudillo Muñoz, Manuela GÓMEZ ARANGO, Steven ARANGO TRUJILLO, Marisol ALBA SARMIENTO
Características sociodemográficas y consumo de alimentos ultra procesados en vegetarianos y no-vegetarianos: Un estudio transversal en la población peruana
Claudia V. Ancka-Iglesias , Yesenia A. Flores-Albino , Yaquelin E. Calizaya-Milla, Jacksaint Saintila
Caracterización de hábitos alimentarios y de actividad física en jóvenes de la Región Caribe Colombiana
Yisel Pinillos Patiño, Roberto Rebolledo Cobos, Luzdarys De Ávila Quintana, Sindy Ariza Egea, Lay Viecco Montero, Yaneth Herazo-Beltrán, Dina De la Rosa Cueto, Shirley Gallardo Baena, Carolina Rodríguez Rocha
Comedores escolares más sanos y sostenibles como respuesta a la emergencia climática.
Comedores escolares más sanos y sostenibles.
Pilar Ramos Vaquero, Marina Barroso Alasà, Nabila Sanchez Arciniega, Olga Juárez Martínez, Lidón Martrat Santfeliu, M Isabel Pasarín Rua, Maria Blanquer
CONDICIÓN NUTRICIONAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LOS ASISTENTES A CONSULTA DE NUTRICIÓN EN ESPAÑA DENTRO DEL ÁMBITO LABORAL DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19
Andrea CALDERÓN GARCÍA, Victoria MARÍN ÚBEDA, Mª Dolores MARRODÁN SERRANO, Antonio VILLARINO MARÍN, Jesús Román MARTÍNEZ ÁLVAREZ
Conocimientos y hábitos alimentarios sobre omega 3 y 6 en universitarios de Ecuador y Perú, en época de COVID-19.
Florentina Gabriela VIDAL HUAMÁN, Marina VIDAL POZO, Melissa SOTO PASCUAL, Janet GORDILLO CORTAZA, Miguel CASTRO MATTOS, Yuliana GÓMEZ RUTTI
Consumo de tabaco, nutrientes y percepción del sabor en estudiantes de nutrición en Xalapa, Veracruz.
nutrientes y percepción en estudiantes universitarios
Claudia del Carmen CABALLERO CERDÁN, Eduardo MORTEO ORTIZ, Cecilia Sofía CORTÉS
Cuestionarios validados en español para la investigación en lactancia materna: Una revisión sistemática
Gladys DUQUE DE RODRÍGUEZ, Salomé LAREDO, Jose Miguel SORIANO
Determinación de los hábitos de desayuno de estudiantes universitarios según el lugar donde viven.
Breakfast Habits of University Students
ismail özkaya
Dieta mediterránea y calidad de sueño en una muestra poblacional universitaria de la ciudad de Medellín, Colombia.
Stefano VINACCIA ALPI, Japcy Margarita QUICENO SIERRA, Gloria DUQUE CHICA, Camilo RINCÓN UNIGARRO, Olga Cecilia RESTREPO YEPES, Cesar Augusto MOLINA SALDARRIAGA, Soraya BERNAL
Diseño y validación de una lista de intercambio de alimentos peruanos para la confección de dietas y planificación de menús.
MARIA LUISA DEXTRE, Giuseppe Rusolillo, IVA MARQUES-LOPES, GABRIELA ROJAS, ROSA SALVATIERRA, MARIANO GALLO, JUAN PABLO APARCO
Educación nutricional durante la alimentación enteral en domicilio de un caso con Síndrome de Wolf Hirschhorn en Ecuador
Stephany Bajana, Tanya Beltrán; Daniela Penafiel
181-187
Edulcorantes no calóricos empleados en alimentos procesados: caso de estudio Ecuador
Juan Ignacio Burneo Valdivieso, Valeria Yusseff Pico Villacis
Efecto del Programa de Estabilización Nutricional “ESNUT” en el consumo alimenticio, IMC, composición corporal y actividad física en estudiantes universitarios mexicanos
Programa de estabilización nutricional "ESNUT" en estudiantes universitarios mexicanos.
Deyanhira Palacios-Colunga, Josefina Gallegos-Martínez, Jaime Reyes-Hernández
Efectos de un programa de entrenamiento muscular sobre la composición corporal y fuerza máxima en estudiantes universitarios según su índice de masa corporal inicial
Pablo Aravena-Sagardia, Alán García-Sandoval, Tomás Herrera-Valenzuela, Braulio Magnani Branco, Rodrigo Vargas-Vitoria , Pablo Valdés-Badilla
Efectos de un programa multicomponente sobre medidas antropométricas, condición física y calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores
Rodrigo Vargas-Vitoria , José Alfaro Larena , Marcelo Rodríguez, Rodrigo Arellano, Pablo Valdés-Badilla
Estado nutricional y hábitos alimenticios en un equipo de fútbol profesional.
José Antonio Pareja Esteban, Alejandro Almoguera Martínez, Marta García-López, Javier Fraga Vicandi, Ana Collantes Casanova
Estrategias nutricionales implementadas en escolares de Sudamérica. Una mirada a la nutrición infantil en países en vías de desarrollo.
María Joza, Xavier Ortiz, Jonanna Párraga, Gilberto Vizcaíno
Evaluación del riesgo nutricional en ancianos institucionalizados en una Institución Privada de Solidaridad Social del municipio de Vila Real, Portugal.
Sandra FONSECA, Suzanne CARVALHO, Claudia AFONSO, María Cristina TEIXEIRA SANTOS
Factores predictores asociados a conductas alimentarias de riesgo en universitarios chilenos
Neli Escandón-Nagel, Judith Apablaza-Salazar, Morelia Novoa-Seguel, Bárbara Osorio-Troncoso, Ana Barrera-Herrera
Grado de adherencia a la Dieta Mediterránea e ingesta de nutrientes durante las guardias de 24h del personal residente de medicina del Hospital Reina Sofía de Córdoba, España.
Raquel Fradejas-Bayón, María Pilar Villena Esponera, David Gonzalez de la Torre, Rafael Moreno-Rojas
Hábitos alimentarios y actividad física de los estudiantes de la Universidad Iberoamericana del Ecuador (UNIB.E)
Roberto Ordoñez-Araque, Carla CAICEDO JARAMILLO, Meybol GESSA GÁLVEZ
Hábitos alimentarios y calidad de sueño en universitarios en tiempos de COVID- 19, Lima-Perú.
Florentina Gabriela VIDAL HUAMÁN, Marina VIDAL POZO, Hally HUILLCA MALDONADO, Elsa GUTIÉRREZ LUDEÑA DE CASTRO, Miguel CASTRO MATTOS, Yuliana GÓMEZ RUTTI
Ingesta de micronutrientes en estudiantes de enfermería de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador
Ingesta de micronutrientes en universitarios.
DraC Damaris Hernández Gallardo, DrC Ricardo Arencibia Moreno, MsC José José Bosques Cotelo, DrC Giorver Pérez-Iribar, DrC Carlos Rafael Nuñez-Peña
México con mayor riesgo ante el COVID-19, factores de riesgo que pueden aumentar la ECA2
José Luis Vique-Sánchez, Octavio Galindo-Hernández
Obesidad infantil y adolescente: Educación en salud frente a la pandemia Covid-19
Alejandra Victoria VALDIVIA MORALES, Víctor J. SAMILLAN
Práctica de la lactancia materna y factores asociados entre mujeres jóvenes y adultas en el Municipio de Envigado, Antioquia-Colombia
Práctica de lactancia materna
Jennifer Bernal, Nelly Patricia Castillejo Padilla, Maria Alejandra Agudelo Martínez, Santiago Gomez Velasquez
Prevalencia y factores de riesgo asociados con la inactividad física en estudiantes universitarios de Ceará, Brasil
Sandra Fonseca, Michelle Ponte, Eduarda Coelho, João da Fonseca, Isabel Mourão-Carvalhal
Relación entre los hábitos saludables y el rendimiento académico en los estudiantes de la Universitat Jaume I
Alberto Gimeno Tena, Aurora Esteve Clavero
Relación entre los niveles de glucosa en sangre y fuerza máxima en una muestra de estudiantes universitarios
Jhonatan Camilo PEÑA IBAGON, Carlos Alberto OSSORIO FIGUEROA, William Felipe MARTÍN ALEMÁN, Frank Jorge RINCÓN VÁSQUEZ, Luis Andrés TELLEZ TINJCA
Sedentarismo y patrones alimentarios no saludables en la antropometria de niños del milenio peruanos 2009-2016.
Sedentarismo y nutrición en Perú.
Dercy CENTENO-LEGUIA, Jimmy ANGO-BEDRIÑANA , Christian R. MEJÍA
Tiempo frente a la pantalla, actividad física, tiempo de sueño y hábitos alimenticios en escolares en pandemia
Alcides FLORES PAREDES, Daniel COILA PANCCA
Uso de marcadores nutricionales y plataforma educativa asociados a la obesidad en estudiantes del nivel primaria de la serranía peruana, 2020.
Dafna Jazmín Mendoza Mendoza, Christian R. Mejia
Uso de redes sociales y consumo de alimentos en adultos jovenes que asisten a gimnasios de la ciudad de guayaquil.
María Magadalena ROSADO ÁLVAREZ, Ruth Adriana YAGUACHI ALARCÓN, Lisse Mishell LOMAS ROMERO, Wellington Remigio VILLOTA OYARVIDE, Carlos Luis POVEDA LOOR
Navegar
Categorías
Nutrición clínica
Ciencia y tecnología de los alimentos.
Educación alimentaria.
Nutrición básica
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
Español (España)
English
Português (Brasil)
Enviar un artículo
Enviar un artículo