Ingesta dietética y nivel de actividad física como predictores de cambios en el peso y en el índice de masa corporal de universitarios

Autores/as

  • Leila Virgínia da Silva Prado Universidade Federal de Pernambuco
  • Gabriela Maria Pereira Floro Arcoverde
  • Maria Lucia Diniz Araújo
  • Gisele Almeida de Noronha
  • Palena Cabral da Silva
  • Maria da Conceição Chaves de Lemos
  • Marina de Moraes Vasconcelos Petribú
  • Poliana CoelhoCabral

DOI:

https://doi.org/10.12873/411leila

Palabras clave:

Estudiantes universitarios. Consumo de comida. Actividad física. Aumento de peso.

Resumen

Objetivo: El objetivo del presente estudio fue investigar la ingesta dietética y el nivel de actividad física como predictores de cambios en el peso y el índice de masa corporal (IMC) de estudiantes de una universidad pública en el noreste de Brasil.

Métodos: Se trató de una cohorte, donde se evaluó a 138 estudiantes al inicio del curso y luego de 1 año de vida académica. Se recogieron el peso y la altura corporal, los datos sobre el nivel de actividad física y el consumo de alimentos. El modelo conceptual también consideró variables sociodemográficas, conductuales, de composición corporal y distribución de la grasa corporal.

Resultados: La muestra fue 76,1% de mujeres, con una edad media de 19,7 ± 3,3 años al inicio del estudio. Al final del seguimiento, el 50,7% de los estudiantes universitarios ganó más de 0,5 kg de peso, entre ellos, la ganancia de peso promedio fue de 2,87 ± 2,01 kg. En los estudiantes que tenían un consumo inicial ≤ una vez a la semana de ensalada cruda y ≤ una vez al día de frutas y verduras cocidas, la probabilidad de aumento de peso fue de 3,06; 2,57 y 2,49 respectivamente. Hubo una correlación negativa entre la variación anual en peso y la variación en el consumo de frutas, ensalada cruda y verduras cocidas. Por otro lado, hubo una correlación positiva con el consumo de embutidos, snacks y dulces. Se observó un comportamiento similar con la variación en el índice de masa corporal (IMC).

Conclusión: No se identificó la influencia de la actividad física en el aumento de peso. Sin embargo, el patrón dietético en la línea de base y el practicado durante el año de ingreso a la universidad influyó en el peso y el IMC de los estudiantes.

Descargas

Publicado

09-03-2021 — Actualizado el 20-03-2021

Cómo citar

[1]
Leila Virgínia da Silva Prado et al. 2021. Ingesta dietética y nivel de actividad física como predictores de cambios en el peso y en el índice de masa corporal de universitarios. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria. 41, 1 (mar. 2021). DOI:https://doi.org/10.12873/411leila.

Número

Sección

Artículos originales

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a