Adecuación calórico-proteico y pronóstico en pacientes con nutrición enteral al ingreso a cuidados intensivos de un hospital público.

Autores/as

  • Celia Nancy Huarcaya Mescua Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Oscar Gustavo Huamán Gutiérrez Instituto de Investigación de Bioquímica y Nutrición de la UNMSM
  • Luis Pavel Palomino Quispe UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

DOI:

https://doi.org/10.12873/444huarcaya

Palabras clave:

Adecuación calórica-proteica, Proteínas, Calorías, APACHE II, SOFA, Cuidados Intensivos

Resumen

Introducción: La adecuación calórica-proteica es la cantidad de calorías y proteínas que un paciente recibe al ingreso en relación con sus necesidades nutricionales.

Objetivo: Evaluar la relación entre la adecuación calórico-proteica y el pronóstico de los pacientes al ingreso de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Material y métodos: Investigación cuantitativa de diseño no experimental, transversal de nivel correlacional-causal, efectuada en 134 pacientes mayores de 18 años, hospitalizados en el servicio de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima-Perú. La adecuación calórico-proteica se obtuvo del nivel de calorías y proteínas; y el pronóstico con los scores APACHE II y SOFA; información que se obtuvo de la historia clínica. Se realizó un análisis descriptivo (media, desviación estándar, mínimo, máximo); para evaluar la relación de las variables se utilizó la prueba no paramétrica coeficiente de correlación Tau de Kendall.

Resultados: De los 134 pacientes. El 90 % recibió nutrición enteral polimérica tipo polvo. El 56% recibió un volumen menor de 500 ml, al inicio de la nutrición enteral en veinticuatro horas. El 63% tuvo una adecuación calórica <90%. El 32% de la adecuación calórica ≤ 90% presentó un APACHE II (p= 0.113) de buen pronóstico y un 47% presentó un SOFA de buen pronóstico (p= 0.352). El 34% de la adecuación proteica ≤ 90% presentó un APACHE II de mal pronóstico (p= 0.124), el 49% de la adecuación proteica > 90% tuvo un SOFA de mal pronóstico (p= 0.377).

Conclusiones: Se evaluó la adecuación calórico-proteica de los pacientes al ingreso de la unidad de cuidado intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo donde no presentó relación con el pronóstico por el score APACHE II y SOFA.

Biografía del autor/a

  • Celia Nancy Huarcaya Mescua, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    Médico Intensivista

  • Oscar Gustavo Huamán Gutiérrez, Instituto de Investigación de Bioquímica y Nutrición de la UNMSM

    Docente Universitario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

  • Luis Pavel Palomino Quispe, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

    Docente Universitario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descargas

Publicado

27-10-2024

Número

Sección

Artículos originales

Categorías

Cómo citar

[1]
2024. Adecuación calórico-proteico y pronóstico en pacientes con nutrición enteral al ingreso a cuidados intensivos de un hospital público. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria. 44, 4 (Oct. 2024). DOI:https://doi.org/10.12873/444huarcaya.

Artículos similares

1-10 de 71

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>