Conocimiento y satisfacción materna sobre la consejería nutricional en alimentación complementaria

Autores/as

  • Geon Villarroel Alarcon UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE https://orcid.org/0000-0002-4108-7558
  • Cesar Abraham Mendoza Zumba UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE https://orcid.org/0000-0001-8191-7061
  • Yuliana Yessy Gomez Rutti UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE https://orcid.org/0000-0002-7113-8483
  • Miguel Angel Castro Mattos UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
  • Florentina Gabriela Vidal Huamán UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

DOI:

https://doi.org/10.12873/

Palabras clave:

Infante; Crecimiento; Alimentación; Conocimiento

Resumen

Objetivo: Determinar la relación entre los niveles de conocimiento y satisfacción de la consejería nutricional sobre la alimentación complementaria en madres de niños 6 a 8 meses.

Material y métodos: El diseño de la investigación es no experimental, enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 100 madres de niños de las edades de 6 a 8 meses que asisten y se encuentran registrados en tres centros de salud en Lima. La recolección de datos fue mediante dos encuestas validadas, que consta de 19 preguntas sobre conocimientos de alimentación complementaria y 25 preguntas sobre satisfacción de la consejería nutricional. Se analizaron los datos empleando la prueba exacta de Fisher para relacionar nivel de conocimiento sobre la alimentación complementaria y nivel de satisfacción de la consejería nutricional sobre alimentación complementaria, con un nivel de significancia de p<0,05.

Resultados: La edad promedio fue 27años (DE=6,11). El 42% de las madres tuvo un conocimiento regular y el 51% una satisfacción regular sobre la consejería nutricional. A mayor número de hijos, las madres tienen un nivel alto de conocimientos sobre la alimentación complementaria (p=0,001) y una alta satisfacción de la consejería nutricional (p=0,001). Asimismo, existe relación entre las variables de estudio (p =0,001).

Conclusión: Las madres tienen un regular conocimiento sobre alimentación complementaria y satisfacción de la consejería nutricional y adquieren más conocimientos cuando tienen más hijos. Es responsabilidad del profesional de la salud brindar sesiones educativas y demostrativas sobre alimentación complementaria para lograr un aprendizaje significativo y satisfacción en las madres o cuidadores.

Referencias

1. Organización Panamericana de la Salud. Lactancia materna y alimentación complementaria - OPS/OMS. Organización Panamericana de la Salud. 2023. https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria

2. Swanepoel L, Henderson J, Maher J. Mothers’ experiences with complementary feeding: Conventional and baby-led approaches. Nutr Diet. 2019;77(3):373-81. https://doi.org/10.1111/1747-0080.12566

3. Ramos R, García M. Prácticas alimentarias y migración: los capitales de Bourdieu en la experiencia de una localidad mexicano-guatemalteca en el sur de México. Estud Soc Rev Aliment Contemp Desarro Reg. 2021;31(58). https://doi.org/10.24836/es.v31i58.1169

4. OMS. Alimentación del lactante y del niño pequeño. 2023. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/infant-and-young-child-feeding

5. CEPAL. Malnutrición en niños y niñas en América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; 2018.https://www.cepal.org/es/enfoques/malnutricion-ninos-ninas-america-latina-caribe

6. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. La mala alimentación perjudica la salud de los niños en todo el mundo, advierte UNICEF. 2019. https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/la-mala-alimentaci%C3%B3n-perjudica-la-salud-de-los-ni%C3%B1os-en-todo-el-mundo-advierte

7. Tokumura Carolina, Mejía Evelyn. Anemia infantil en el Perú: en el baúl de los pendientes. Rev Med Hered. 2023; 34(1): 3-4. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v34i1.4445.

8. INEI. Lactancia, nutrición y desarrollo infantil temprano de niñas y niños y nutrición de mujeres. En 2019. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1838/pdf/cap009.pdf

9. MINSA. Guías alimentarias para niñas y niños menores de 2 años de edad. 2021. https://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/5492.pdf

10. Villarroel Alarcon, G, Mendoza Zumba, C Conocimiento y satisfacción de la consejería nutricional sobre la alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 8 meses, Lurigancho, 2024. [Internet]. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; 2025. https://repositorio.une.edu.pe/entities/publication/474b4920-b61d-4864-9855-576992adb16a

11. Marcelo A. Satisfacción de la consejería nutricional y mensajes claves recordados sobre alimentación complementaria en madres que asisten a un Centro de Salud- Lima. [Tesis de Licenciatura]. [Lima]: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2022. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/17974

12. Manzini JL. Declaración de Helsinki: Principios éticos para la investigación médica sobre sujetos humanos. Acta bioética.2000;6(2):321-34.

13. CONCYTEC. Código Nacional de Integridad Científica, emitido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. 2019. Perú.https://portal.concytec.gob.pe/images/publicaciones/Codigo-in-tegridad-cientifica.pdf

14. Mihretie Y. Maternal Knowledge on Complementary Feeding Practice and Nutritional Status of Children 6-23 Month in Jigjiga Town. Glob J Nutr Food Sci. 2018;1(2):1-12

15. Mitra M, Susmaneli H, Septiani W, Nurlisis N. Effect of Nutritional Education on Improving Mother’s Knowledge and Nutritional Status of Malnourished Toddlers in Pekanbaru City Indonesia. Int J Sci Basic Appl Res IJSBAR. 2020;53(2):244-53.

16. Gizaw AT, Sopory P, Sudhakar M (2023) Determinants of knowledge, attitude and self-efficacy towards complementary feeding among rural mothers: Baseline data of a cluster-randomized control trial in South West Ethiopia. PLOS ONE 18(11): e0293267. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0293267

17. Villacís Martínez, LC, y Fernández Soto, GF. Comprensión del conocimiento de las madres sobre la alimentación complementaria y la evaluación antropométrica de los lactantes. Sapienza: Revista Internacional de Estudios Interdisciplinarios. 2025; 6 (2), e25021. https://doi.org/10.51798/sijis.v6i2.970

18. Dwijayanti, Ira et al. “Explorando los conocimientos, las actitudes y las prácticas de alimentación complementaria de las madres de todo el mundo: Una revisión exploratoria”. Nutrition 120. 2023: 112335. https://doi.org/10.1016/j.nut.2023.112335

19. Dolores G, Liria R, Espinoza S. Satisfacción materna de la consejería en suplementación infantil con hierro realizada por el personal de salud. An Fac Med. 7 de junio de 2018;79(1):29. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v79i1.14589

20. Forero Y, Acevedo M, Hernández J, Morales G. La alimentación complementaria: Una práctica entre dos saberes. Rev Chil Pediatría. octubre de 2018;89(5):612-20. http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062018005000707

21. Parvin, Rexona et al. “Conocimientos y prácticas de las madres lactantes respecto a la alimentación complementaria”. Archivo de la Revista Internacional de Ciencias Biológicas y Farmacéuticas. 2021, 02(02), 060–071. https://doi.org/10.53771/ijbpsa.2021.2.2.0098

22. ES Oliveira, MVLML Cardoso, MMCO Lopes, AF di Moura, GM de Melo, DT Oliveira, SGM Girão, CM Bezerra, Conocimiento de los padres sobre alimentación complementaria: una revisión integradora. Revista Europea de Salud Pública. 2020; 30 (5) ckaa166.205. https://doi.org/10.1093/eurpub/ckaa166.205

23. Arifa YZ, Susanto T, Rasni H, Fauziah W. El uso de la consejería sobre alimentación complementaria en familias para satisfacer las necesidades nutricionales de niños de 6 a 24 meses: Una revisión bibliográfica. JRCNP. 2024; 2(2):215-33. https://doi.org/10.58545/jrcnp.v2i2.314

24. Maidelwita Y, Sansuwito T bin, Arifin Y, Poddar S. El impacto de la asesoría nutricional en las prácticas de alimentación complementaria y el estado nutricional infantil en el Centro de Salud Pakan Rabaa Solok Selatan de Indonesia. Revista Malaya de Enfermería. 2022; 14(2):20-5. https://doi.org/10.31674/mjn.2022.v14i02.004

Descargas

Publicado

09-09-2025

Cómo citar

[1]
2025. Conocimiento y satisfacción materna sobre la consejería nutricional en alimentación complementaria. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria. 45, 3 (Sep. 2025). DOI:https://doi.org/10.12873/.

Artículos similares

41-50 de 146

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>